No tengo palabras para describir la calidad con la que este artista publica estos "casts". Duran alrededor de una hora cada uno, y nos expone a un mundo de música underground que seguro desconocemos, pero que merece la pena conocer.
La página es Scissorkick, y aquí están sus Scissorkast (os los podéis bajar desde su página, al igual que muchos mp3 desconocidos y muy interesantes):
Scissorkast One
Scissorkast Two
23 de febrero de 2007
15 de febrero de 2007
Historia del Heavy Metal
Esta semana vamos a hacer un viaje en el tiempo a través de este género musical. Pero antes de que te embarques, quiero avisarte que, a pesar de que me habría gustado, en las listas no está Todo lo que hay, y seguramente te preguntes "¿Por qué esta canción y no esta otra?". Pero es que éstas listas no son para ganar y perder, son para escuchar y aprender, así que si te sientes con ánimo, fuerzas, y tiempo, disfrútalas. Y si no, ¡vuelve por donde has venido!
Final de los 60s y principios de los 70s
Final de los 60s y principios de los 70s
Etiquetas:
Enciclopedia,
Música Gratis
10 de febrero de 2007
Sistema de puntuación y clasificación de condición de discos de vinilo
Este es el sistema que yo utilizo en mi colección, así que aquí lo tenéis por si le sirve a alguien.
MINT (M):
En el vinilo, significa perfección, como salido del fabricante, sin defectos. Como si nunca hubiese sido tocado, sin arañazos ni nada parecido.
En la portada, significa igualmente perfección. No hay pegatinas de ningún tipo, ni nada escrito en ninguna parte. No hay signos de uso, ni signos de edad.
NEAR MINT (M-):
En el vinilo, es virtualmente perfecto. Quizás una ondulación casi microscópica y poco más. Debería sonar sin fallos en el sonido más del 95% del tiempo, y además esos fallos no deberían ser graves.
En la portada, parece casi nueva, con signos muy leves de envejecimiento o uso. Que se vea la forma del vinilo a través de la portada (debido al almacenamiento), es aceptable si es leve, pero los colores deberían seguir siendo vívidos y brillantes.
EXCELLENT (VG++):
En el vinilo, pequeñas ondulaciones que sólo verás si los buscas a conciencia. Sin arañazos.
En la portada, visibilidad del anillo exterior del vinilo, pero leve. La tinta sigue ahí. Las esquinas pueden haber sufrido algo. No tiene cortes, ni escrituras, ni chapuzas con cinta adhesiva.
VERY GOOD PLUS (VG+):
En el vinilo, se nota el uso, y la ondulación leve. Verás los fallos a simple vista. Si aún así suena bien, se le da esta puntuación.
En la portada, colores limpios, y puede que haya algo escrito, pero no grave. El papel blanco puede haberse vuelto amarillo, o puede tener manchas de agua/humedad/loquesea. No tiene agujeros, y las esquinas, aunque gastadas, no afectan a la portada. En total, no debería tener más de tres de estos fallos.
VERY GOOD (VG):
En el vinilo, puede que tenga mala pinta, pero se va a escuchar bien. Puede haber ruido de fondo al tocarlo.
En la portada, se verá usada, y puede que el anillo exterior ya esté afectando a la portada, dando la impresión de nevar en la portada. Si toda la portada está así, no llega a ser una portada VG, sólo es aceptable una parte. Puede haber escrituras, pero no en letras grandes ni en rotulador negro o similar. Puede parecer viejo, y amarillento.
GOOD (G):
En el vinilo, se va a ver usado, viejo, e incluso como si hubiesen abusado de él. Puede tener efecto "silbido" o incluso efecto "huevo frito". Puede incluso no tocar siempre a la misma velocidad por culpa de las ondulaciones. Es decir, puedes disfrutar aún de esa música, pero no esperes mucho (más bien nada).
En la portada, a lo mejor está reparada con cinta adhesiva, pero no reparada con cinta adhesiva negra o marrón (eso sería aún peor), se va a ver blanca, usada. Puede incluso tener escrito algo en la portada con rotulador (llora).
MINT (M):
En el vinilo, significa perfección, como salido del fabricante, sin defectos. Como si nunca hubiese sido tocado, sin arañazos ni nada parecido.
En la portada, significa igualmente perfección. No hay pegatinas de ningún tipo, ni nada escrito en ninguna parte. No hay signos de uso, ni signos de edad.
NEAR MINT (M-):
En el vinilo, es virtualmente perfecto. Quizás una ondulación casi microscópica y poco más. Debería sonar sin fallos en el sonido más del 95% del tiempo, y además esos fallos no deberían ser graves.
En la portada, parece casi nueva, con signos muy leves de envejecimiento o uso. Que se vea la forma del vinilo a través de la portada (debido al almacenamiento), es aceptable si es leve, pero los colores deberían seguir siendo vívidos y brillantes.
EXCELLENT (VG++):
En el vinilo, pequeñas ondulaciones que sólo verás si los buscas a conciencia. Sin arañazos.
En la portada, visibilidad del anillo exterior del vinilo, pero leve. La tinta sigue ahí. Las esquinas pueden haber sufrido algo. No tiene cortes, ni escrituras, ni chapuzas con cinta adhesiva.
VERY GOOD PLUS (VG+):
En el vinilo, se nota el uso, y la ondulación leve. Verás los fallos a simple vista. Si aún así suena bien, se le da esta puntuación.
En la portada, colores limpios, y puede que haya algo escrito, pero no grave. El papel blanco puede haberse vuelto amarillo, o puede tener manchas de agua/humedad/loquesea. No tiene agujeros, y las esquinas, aunque gastadas, no afectan a la portada. En total, no debería tener más de tres de estos fallos.
VERY GOOD (VG):
En el vinilo, puede que tenga mala pinta, pero se va a escuchar bien. Puede haber ruido de fondo al tocarlo.
En la portada, se verá usada, y puede que el anillo exterior ya esté afectando a la portada, dando la impresión de nevar en la portada. Si toda la portada está así, no llega a ser una portada VG, sólo es aceptable una parte. Puede haber escrituras, pero no en letras grandes ni en rotulador negro o similar. Puede parecer viejo, y amarillento.
GOOD (G):
En el vinilo, se va a ver usado, viejo, e incluso como si hubiesen abusado de él. Puede tener efecto "silbido" o incluso efecto "huevo frito". Puede incluso no tocar siempre a la misma velocidad por culpa de las ondulaciones. Es decir, puedes disfrutar aún de esa música, pero no esperes mucho (más bien nada).
En la portada, a lo mejor está reparada con cinta adhesiva, pero no reparada con cinta adhesiva negra o marrón (eso sería aún peor), se va a ver blanca, usada. Puede incluso tener escrito algo en la portada con rotulador (llora).
Etiquetas:
Enciclopedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)